V Congreso de Buenas Prácticas en Discapacidad V Congreso de Buenas Prácticas en Discapacidad Construyendo una Ciudadanía Plena
  • Inicio
  • El Congreso
    • Quinta edición
    • Anteriores
      • I Congreso 2015
        • Cobertura
        • Conferencias
        • Videos BP
        • Entrevistas
      • II Congreso 2019
        • Cobertura
      • III Congreso 2020
        • Transmisión
        • BP Destacadas
        • Videos BP
        • Entrevistas
      • IV Congreso 2021
        • Transmisión
        • Trabajos
        • Videos BP
    • Comité Organizador y Académico
    • Prensa
    • Ejes
    • Programa
    • Volvé a vivirlo
  • Trabajos
    • Normas
    • Videos
  • Contacto
  • Facebook
  • IG
  • YT

Sidebar

  • Facebook
  • IG (2)
  • Inicio
  • El Congreso
    • Quinta edición
    • Comité Organizador y Académico
    • Prensa
    • Ejes
  • Inscribite
  • Programa
  • Trabajos
    • Normas
    • Videos
  • Contactanos
  • Anteriores
    • I Congreso 2015
      • Cobertura
      • Conferencias
      • Videos BP
      • Entrevistas
    • II Congreso 2019
      • Cobertura
    • III Congreso 2020
      • Transmisión
      • BP Destacadas
      • Videos BP
      • Entrevistas
    • IV Congreso 2021
      • Transmisión
      • Trabajos
      • Videos BP

Buenas Prácticas 2022

  • Jueves 8 de septiembre de 2022
  • Viernes 9 de septiembre de 2022

9.30 - 13.00

BLOQUE 1

09.00 a 09.15

APERTURA

A cargo de Soledad Martínez, Gabriela Salusso, Karina Guerschberg, Mariana Pérez, Natalia Carlé.

09.15 a 09.25

9.30 - 13.00

"Políticas Públicas en Inclusión de las personas con discapacidad: Mirada estratégica", Lic. Gabriela Salusso.

09.25 a 9.45

GESTION DE CALIDAD EN GESTIÓN PÚBLICA

"El protagonismo de las gestiones locales en la inclusión de las personas con discapacidad: aplicación en Vicente López", Lic. Mariana Pérez.

09.45 a 10.15

VIDA INDEPENDIENTE

"Experiencias imperfectas de vida independiente" Mg. Karina Guerschberg, Directora General Senderos del Sembrador.

10.15 a 11.00

VIDA EN COMUNIDAD/VIDA INDEPENDIENTE

"El proceso de transformación hacia una Organización centrada en la persona y su Proyecto de Vida: Experiencia de Fundación Aprocor", Leticia Avendaño Martinez Clavel, Madrid España.

11.00 a 11.20

GESTION DE CALIDAD EN GESTIÓN PÚBLICA

"Nueva Ley Federal de Discapacidad: Avances y desafíos" Lucila Álvarez Blanco y Cecilia Clemencot ANDIS.

11.20 a 11.40

GESTION DE CALIDAD EN GESTIÓN PÚBLICA

Políticas públicas de inclusión a nivel municipal: ¿Por qué y Cómo? Experiencia Ciudad de Lincoln. Lic. Germán Martínez y Prof. Daniela Bestoso.

11.45 a 12.00

GESTION DE CALIDAD EN GESTIÓN PÚBLICA

"Gestión Local en la Muncipalidad Santa Fe" - Gabriela Bruno. Subdirección de Accesibilidad y Derechos de las Personas con Discapacidad dentro de la Dirección de Políticas de apoyo y gestión de la Autonomía dependiente de la Secretaría de Políticas de Cuidado y Acción Social.

12.00 a 12.15

GESTION DE CALIDAD EN GESTIÓN PÚBLICA

"Diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en accesibilidad y bienestar en la Ciudad de Mendoza." Lic. Rodrigo Olmedo, Secretario de Gobierno del Municipio de Mendoza.

12.15 a 12.40

VIDA EN COMUNIDAD

" Ganamos en Comunidad: Proceso de Participación estratégica". Laura Espejo, Adjunta Directora Plena Inclusión, España.

12.40 a 13.00

RECESO

9.30 - 13.00

BLOQUE 2

13.00 a 13.10

DESAFÍOS EN SALUD MENTAL

"Reflexiones y Desafíos en Salud Mental", Lic. Gabriela Salusso.

13.10 a 13.40

DESAFÍOS EN SALUD MENTAL

"Buenas Prácticas en uso del cannabis medicinal en Salud Mental" Dra. Silvina Schauffele, psiquiatra.

13.40 a 13.55

DESAFÍOS EN SALUD MENTAL

Dr. Marcos Daniel D´Loreto "Restricciones de la capacidad jurídica en contexto de consumos problemáticos"

13.55 a 14.15

DESAFÍOS EN SALUD MENTAL

Dra. Mariela Peña : "Dispositivos sustitutivos o alternativos a la internación entre ellos la casa de medio camino"

14.15 a 14.25

DESAFÍOS EN SALUD MENTAL

BP "Psicoanálisis en lengua de señas" Marisol Flores.

14.25 a 14.30

VIDA EN COMUNIDAD

BP "Lengua de Señas Argentina y Cultura Sorda". Amigos de la LSA - María Teresa Focaracio Marcón, CABA, Buenos Aires

14.30 a 14.35

VIDA EN COMUNIDAD

BP "Taller de Servicios" - CINDI - Debora Antenao y Luciana Sanchez , Punta Alta, Provincia Buenos Aires

14.35 a 14.45

VIDA EN COMUNIDAD

BP " Accesibilidad Cognitiva utilizadas por profesionales de salud". Universidad Maimónides - Sonia Catellanos y Jarvier Gonzalez Argote, CABA, Buenos Aires

14.45 a 14.55

VIDA EN COMUNIDAD

BP "Fin de Semana Independiente" ADEEI Nayla Quintana, CABA, Buenos Aires.

14.55 a 15.00

VIDA EN COMUNIDAD

BP "Inclusión en la comunidad".Hogar y Centro de Día Dar Más. Marianella La Rosa, Mar del Plata, Buenos Aires

15.00 a 15.20

TRABAJAR COMO DERECHO Y POSIBILIDAD

"El Emprendedurismo como salida laboral: el rol de los municipios", Lic. Natalia Carle y Lic. Sylvia Rodriguez, Dirección de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Municipalidad de Vicente López. Testimonios: Carlos Zunino y Verónica Abdinebe

15.20 a 15.30

TRABAJAR COMO DERECHO Y POSIBILIDAD

BP " Experiencia institucional :Empleo con apoyo". Escuela de Educación Integral de adolescentes y Jóvenes con discapacidad Prof. Ivonne Barud de Quattropni - Silvina Carelli y Daniela Sirera, San Juan Argentina

15.30 a 15.45

TRABAJAR COMO DERECHO Y POSIBILIDAD

"Cooperativa como salida laboral: cuando el municipio puede promoverla. Experiencia La Fábrica de Prepizzas", Guillermina Torres, Coordinadora, Municipalidad de Lincoln

15.45 a 16.00

TRABAJAR COMO DERECHO Y POSIBILIDAD

"Inclusión en el Mercado Laboral Formal: el rol de los municipios", Lic. Natalia Carle y Lic. Marisol Dalera, Dirección de Discapacidad de Municipalidad de Vicente López.

16.00 a 16.10

TRABAJAR COMO DERECHO Y POSIBILIDAD

BP "Dictado del idioma francés" - Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Laura Leno - Caleta Olivia Santa Cruz.

16.10 a 16.15

TRABAJAR COMO DERECHO Y POSIBILIDAD

BP "Feriactivos", Ing. Daniel Marcuzzi, ONG Proactiva - Vicente López, Bs.As.

16.15 a 16.20

GENERAL

BP "Arte a la Carta" - Senderos del Sembrador - Vicente López, Bs.As

16.20 a 16.35

GENERAL

"El rol de las redes sociales en la inclusión de las personas con discapacidad" Lic. Daniela Aza, Comunicadora Social, Influencer.

16.35 a 16.50

GENERAL

"Aprendiendo a jugar. Un camino hacia contextos más inclusivos"" Prof. Eduardo Sotelo, Director General de "Aprendiendo a Jugar", Influencer.

16.50 a 16.55

GENERAL

Otras experiencias internacionales: La discapacidad en Ruanda (Africa).

9.00 - 12.00

BLOQUE 3

09.00 a 09.05

APERTURA

09.05 a 09.35

VIDA SIN SEXO, VIDAS INCOMPLETAS

"Apoyos y Buenas Prácticas para asegurar el derecho a una sexualidad en las personas con discapacidad" Laura Garrido, Apadis, Madrid, España.

09.35 a 09.55

VIDA SIN SEXO, VIDAS INCOMPLETAS

"Familia y Multidiscapacidad familiar", Mg. Monica Vuono, Directora de Seguir Creciendo, Hogar y Centro de Día, Vicente López, Argentina.

09.55 a 10.05

VIDA INDEPENDIENTE

BP Programa: “Promoviendo una Vida Independiente” - Melany Wersocky ASDRA.

10.05 a 10.45

SI NO SE MIDE NO SE PUEDE MEJORAR

La importancia de las mediciones dentro de las organizaciones para personas con discapacidad - Mariano Alvargonzalez. AFIDI, Provincia Santa Fe, Argentina.

10.45 a 10.55

SI NO SE MIDE NO SE PUEDE MEJORAR

BP "Proyectos en números: Registro virtual de trabajo de equipo interdisciplinario inclusivo". - INTRES - Daiana Dickson y Daniela Perrotta , La Plata, Buenos Aires.

10.55 a 11.05

SI NO SE MIDE NO SE PUEDE MEJORAR

BP "De los errores también se aprende: propuestas de mejoras a partir de la cultura del reporte de errores en los servicios para la discapacidad" CET Crianza. Daniela Viglianco, Belen Rodriguez, Flavia Villegas, Santa Rosa (La Pampa).

11.05 a 11.20

SI NO SE MIDE NO SE PUEDE MEJORAR

BP “Autodeterminación en jóvenes y adultos con discapacidad intelectual en el marco de un proyecto de Promoción de la Vida Independiente. Sistematización de una experiencia.” María Sol Lombillo Adeei.

11.20 a 11.50

ESTUDIAR, APRENDER, FORMARSE

"Bases y Prácticas para una Educación Inclusiva" Ana Laura Dangelo.

11.50 a 12.00

ESTUDIAR, APRENDER, FORMARSE

BP " Generar una imagén positiva sobre el envejecimiento en Paralisis Cerebral". María Yolanda Gonzalez Alonso - Burgos, España.

12.00 a 12.20

VIDA INDEPENDIENTE

Conjunto Residencial Las Fuentes, un Proyecto de vivienda compartida, Leticia Avendaño, Fundación Aprocor, Madrid, España.

12.20 a 12.30

ESTUDIAR, APRENDER, FORMARSE

BP "Enseñanza de Accesibilidad y Diseño Universal en el ambito Académico. Capacitación a futuros profesionales". Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Josefina Ocampo, San Miguel de Tucuman.

12.30 a 13.00

RECESO

9.00 - 12.00

BLOQUE 4

13.00 a 13.20

VIDA INDEPENDIENTE

"Experiencia de vida independiente de Personas con Discapacidad Intelectual" IDEHARCELAS .Grupo convivencial: Sebastián Varano, Alejandra Marega, Marcos Lanik, Luis García. Lic. Dora Pereyra y Prof. Nicolás Mazza -. Morón Bs As

13.20 a 13.30

VIDA INDEPENDIENTE

BP "Uso de TICS en personas con TEA. Como promover aprendizajes significativos? Una mirada neurocognitiva" Mariana Álvarez, Valeria Rocha. Montevideo (Uruguay)

13.30 a 13.45

VIDA SIN SEXO, VIDAS INCOMPLETAS

"Experiencias de Vida Independiente en Personas con Sindrome de down" ASDRA Lucrecia, Santiago y Patricia Conway

13.45 a 13.50

VIDA INDEPENDIENTE

BP "Nosotros también queremos" El Eco - Gaston Calo, Verónica Quintela y Natalia Sacks. Vicente López.

13.50 a 13.55

VIDA INDEPENDIENTE

BP "Abordaje comunitario de Terapia Ocupacional dirigido a jóvenes, adultos y adultas con baja visión y ceguera". Espacio Tendere. Melina Sol Haladjian y Agustina María Colombo. (CABA)

13.55 - 14.00

VIDA INDEPENDIENTE

BP "Promoción de la Vida Independiente" ADEEI - Nayla Quintana - CABA

14.00 a 14.20

VIDA INDEPENDIENTE

DECIDO Y ACTIVO: Programa Municipal de Vida Independiente, Lic. Dolores Pérez, Coordinadora Inclusión Educativa, Dirección de Discapacidad Vicente López.

14.20 a 14.40

¿A QUÉ QUERÉS JUGAR?

"El Deporte y la Recreación como generadores de espacios de pertenencia en la Comunidad" - Prof. Fabián Zerón y Santiago Pilara

14.40 a 14.50

¿A QUÉ QUERÉS JUGAR?

BP " En tu Mirada me Encuentro" Fundación Festival Arte Inclusivo - Juan Manuel Puente. - Luján.

14.50 a 14.55

¿A QUÉ QUERÉS JUGAR?

BP "Torneo de Fútbol Inclusivo". Facultad de Educación Física (Universidad Nacional de Tucumán) - Rubén Dario Arias y Lucas Alejandro Reñoque. San Miguel de Tucuman

14.55 a 15.00

¿A QUÉ QUERÉS JUGAR?

BP "Sinergia Running Team" Maximiliano AA Olguín. Muñiz - San Miguel Bs As

15.00 a 15.05

¿A QUÉ QUERÉS JUGAR?

BP "Buceo Sin Barreras" Daniel Zuber . Vicente López

15.05 a 15.15

¿A QUÉ QUERÉS JUGAR?

Buceo Accesible en El Salvador, Alvaro Pazos Abons

15.15 a 15.20

¿A QUÉ QUERÉS JUGAR?

BP "Programa Naveguemos Juntos " Armada Argentina. Vicente López

15.20 a 15.25

¿A QUÉ QUERÉS JUGAR?

BP "Atletismo y autismo: Una experiencia deportiva municipal”. Sandra Marina Marturano. Berazategui

15.25 a 15.50

¿A QUÉ QUERÉS JUGAR?

Federación Argentina de Deportes para la paralisis Cerebral - FADEPAC - María Fernanda Ten Profesora EF, Facundo Signorini (Nadador de la Selección Argentina Paralimpica Pcia. Santa Fé y Ana Noriega (Nadadora de la Selección Argentina parálimpica) Pcia Córdoba

15.50 a 16.05

TAMBIÉN PODEMOS VIAJAR

“Deslizamiento Andino” Conceptualizando apoyos desde la Escuela Pública Profesor Martín Paz

16.05 a 16.15

TAMBIÉN PODEMOS VIAJAR

No existen límites ni barreras para la aventura: Champabike, Alejandro Piccione,

16.15 a 16.20

CIERRE.

Descargar el programa en PDF

Actualizado al 16/08/19
empty
Copyright © 2023 BP | V Congreso de Buenas Prácticas en Discapacidad 2022. Todos los derechos reservados.
Desarrollo, actualización y mantenimiento: Zamba Feroz Comunicación.
Propietario: Senderos del Sembrador, Asociación Civil sin Fines de Lucro. Arenales 1318, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Editora Responsable: Karina Guerschberg.
ISSN 2718-7071
Logo Footer